Tienda online de estores a medida, cortinas y paneles japoneses
0 artículos 0,00 €

Cómo medir un estor enrollable

Las indicaciones que se aportan son una guía sobre cómo deben tomarse las medidas, si bien es preciso destacar que en ningún caso son obligatorias quedando a la decisión propia de cada uno el cómo quiere decorar sus ventanas o estancias.

Si lo desea, también puede realizar las consultas que estime oportunas sin compromiso alguno.

Caso 1

Para la medición del ancho usualmente se mide el ancho de la ventana (incluyendo el marco) y se le añaden entre 5 y 10 centímetros a cada lado.

En cuanto al alto tendremos que medir desde la altura a la que tenemos previsto instalar el estor hasta donde deseemos que llegue. Hay que tener en cuenta los obstáculos presentes que pueda haber: radiadores, mesitas,… para separar la distancia adecuada si es preciso superarlos.

Si el soporte va al techo se medirá desde éste, y si va a la pared se dispondrá normalmente a 15 - 20 centímetros del marco superior de la ventana o hueco.

Caso 2

En el supuesto de que uno de los laterales de la ventana no disponga de espacio se tomará el ancho de la ventana (incluyendo el marco) y se le sumarán entre 5 y 10 cm. del lateral del que tenemos espacio.

La metodología para medir el alto será la misma que para el caso 1.

Caso 3

Si la ventana queda encajada entre dos paredes el ancho a pedir será el mismo que el del hueco restándole medio centímetro a cada lado para asegurarnos que encaje.

La metodología para medir el alto será la misma que para el caso 1.

Observaciones: En el caso de poner enrollables en un ventanal con rinconera  se recomienda medir los dos huecos coincidentes de manera independiente, restándole al ancho a pedir de uno de ellos 9 cm.

También recomendamos en estos casos que el enrollable vaya con enrollado inverso, ya que es la forma óptima para la unión visual de los estores.