Tienda online de estores a medida, cortinas y paneles japoneses
0 artículos 0,00 €

Cortinas y rieles curvos II: Como medir ángulos

Publicado por Cortinarium el 24 Diciembre, 2014
Estores y riel curvo

Como prometimos que haríamos, en la entrada de hoy os daremos algunas referencias de como tomar las medidas de en el caso de tener un riel curvo y así tener la garantía de que el producto quedará exactamente como queremos.

Existen dos formas distintas de tomar las medidas en función de si el hueco en el que queremos realizar la instalación forma un ángulo o bien traza una curva continua.

Empezaremos entonces por el más sencillo y habitual: medir un ángulo o una esquina.

Si queremos instalar una barra decorativa, se utiliza un codo para trazar los ángulos, y se puede adaptar en el momento de la instalación por lo que solo será preciso medir el largo de barra de cada tramo.Codo de unión de barras de cortina

Sin embargo, si queremos un sistema de riel será necesario pedirlo directamente con la curva o forma necesaria.

Lo primero que haremos, para el caso de riel, será trazar una plantilla del ángulo, ¿cómo?, pues muy sencillo: situamos un papel sobre el ángulo a salvar y trazamos las rectas que nos llevan hasta el ángulo quedando éste ya definido. Si tenemos una “falsa escuadra” nos facilitaría el trabajo al poder tomar directamente el ángulo para después dibujarlo en el papel.

Ejemplo trazado directo

Ejemplo medición escuadra

Ejemplo trazado escuadra

Ahora tomando las medidas del largo de las dos rectas ya tendríamos definido nuestro sistema. Como dato para comprobar las medidas es recomendable medir de esquina a esquina nuestro hueco, esto permitirá asegurarnos de que el ángulo es el correcto.

Quedaría de la siguiente manera:

Esquema 1 trazado esquina

Para casos más complicados que el descrito antes, simplemente habrá que repetir el proceso con cada uno de los ángulos a salvar, un trabajo un poco laborioso pero que nos garantiza el resultado deseado.

Por ejemplo, en el caso de una galería nos quedaría:

Ejemplo de trazado medición de una galería

También simplifica el trabajo la presencia de ángulos rectos, ya que para éstos no será preciso realizar una plantilla “in situ” y nos bastará con tomar únicamente las medidas del mecanismo para poder trazar el esquema. Un ejemplo habitual sería enmarcar una caja de persiana:

Ejemplo trazado de una caja de persiana

Podéis enviarnos vuestros esquemas desde el apartado de contacto de la web, adjuntando el esquema preferiblemente en formato jpg, pdf o dwg.

Con el pedido o solicitud de presupuesto será preciso que nos indiquéis también el tipo de riel que necesitáis o nos describáis vuestras necesidades para que os indiquemos cual se adapta mejor a vuestro caso.