Tienda online de estores a medida, cortinas y paneles japoneses
0 artículos 0,00 €

Cómo conseguir el máximo partido a una habitación pequeña

Publicado por Cortinarium el 29 Septiembre, 2016
Ejemplo de cómo conseguir el máximo partido a una habitación pequeña

Hoy en día es habitual encontrarnos con habitaciones pequeñas que además tenemos que disponer para diferentes usos: despacho-dormitorio, salón-comedor…

Esto se acentúa todavía más en el caso de las habitaciones infantiles, en cuyo caso tienen que servir como cuarto de juegos, espacio de estudio, dormitorio,… Cada m2 cuenta y hay que aprovecharlo al máximo!! Todo ello sin que nos quite comodidad, nadie quiere estar en una habitación abarrotada en la cual no te puedes ni mover. En el post de hoy os enseñamos cosas que tenemos que tener en cuenta para obtener los mejores resultados.

En primer lugar, cuanto mejor iluminada esté la habitación más amplia se verá esta. Para ello podemos actuar desde dos frentes: la iluminación natural y la iluminación artificial.

Para aumentar la iluminación natural de una habitación, tendremos que aprovechar toda la luz que entre a través de las ventanas. El sistema que instalemos debe ocupar el menor espacio posible, con lo que habitualmente quedaría descartado el uso de cortinas en general, y tejidos gruesos en particular. Lo más recomendable es utilizar estores (tanto enrollables, como plegables o paquetó) con tejidos que dejen pasar mucha luz como visillos, gasas, linos o tejidos técnicos como el screen, ya que a la vez que dejan pasar la luz nos permiten ver hacia el exterior aportando un  efecto de apertura lumínica de la habitación.

 En el caso de ventanas más amplias podemos optar por paneles japoneses, estores enrollables  o cortinas verticales. Éstas últimas al ser confeccionadas con tejidos técnicos han dejado de utilizarse sólo en ambientes de “oficina” encajando muy bien en decoraciones minimalistas y modernas.

Tejidos lijeros en la ventana para aprovechar al máximo la luz y muebles multifuncionales.Leibal.com

Estor enrollable con tejido screen que permite la apertura del espacio al exterior y gran entrada de luz a la habitaciónhttp://www.simplesdecoracao.com.br/

El uso de espejos en la habitación también contribuye de manera directa a la mejora de la iluminación, a la vez que agranda visualmente la estancia.

Mejora de la amplitud de la estancia mediante el uso de espejos. http://plctu.com

Cortinas con tejido ligero y uso de un espejo para agrandar la habitación. fortikur.com

La iluminación artificial también es muy importante para lograr el efecto de amplitud que buscamos. Se debe complementar la luz principal con luces adicionales de apoyo en puntos concretos de la habitación para acentuar los espacios, luz ambiental indirecta y luz decorativa.

Ejemplo de la utilización de distintos sistemas de iluminación artificial: luz principal, ambiental y decorativa. www.buzzfeed.com/

Otro factor importante es el esquema de colores. Con los colores suaves o pasteles ganaremos claridad y sensación de amplitud. Los acentos de color los pondremos en elementos decorativos y textiles de menor tamaño cómo cojines. Sin pasarnos ya que pueden sobrecargar el ambiente fácilmente. En las entradas que hemos realizado sobre los esquemas de color puedes obtener más información: ¿Cómo acertar con el color? I,¿Cómo acertar con el color? II y ¿Cómo acertar con el color? III

A la hora de amueblar la habitación os encontrareis con multitud de post, ideas y consejos que os pueden ayudar de diferentes maneras. Nosotros queremos destacar los puntos más importantes a tener en cuenta:

  • Coloca los muebles de mayor tamaño pegados a la pared de manera que no interrumpan la zona de circulación de la habitación ni de la luz natural.
  • Utiliza los muebles que necesites (prescinde de los superfluos que solamente son decorativos), y que además puedan utilizarse para diferentes cosas: camas con cajoneras en la parte inferior, camas elevadas con escritorios debajo,…
  • El uso de muebles abatibles o plegables permite dejar las superficies completamente libres cuando no se están usando.
  • Evita los muebles altos y cerrados como librerías, vitrinas,… ya que ocupan mucho espacio visual. Si los tienes que usar procura ponerlos en zonas más recogidas de la habitación y de menor visibilidad y que sean en colores claros
  • No utilices muebles en tonos oscuros, captarán la luz y parecerán mucho mayores de lo que son en realidad.
  • Los muebles de cristal cumplen su función y no ocupan espacio visual.

Gran aprovechamiento de una habitación de reducido tamaño. https://www.bloglovin.com

Aprovechamiento del espacio para la habitación infantil. Pinterest

 

Ahora ya solo queda ponerlo en práctica, nos vemos en la próxima entrada!!!